PROHIBICIONES DE LOS ESTUDIANTES

 

1.  Incumplir  los deberes o  abusar  de los  derechos.

2.  Presentarse a la institución bajo los efectos de bebidas alcohólicas estupefacientes o cualquier sustancia no permitida;     usarlas o distribuir, fumar o llevar cigarrillos a la institución o cualquier psicotrópico.

3.  Traer a la institución, mirar o hacer circular
    dentro del plantel educativo, revistas, libros, folletos, videos, CD ROM o cualquier otro material de tipo pornográfico o alusivo.

4.  Llevar a la Institución o usar dentro del mismo objetos que no sean necesarios para las labores escolares, que distraigan no perjudiquen, en especial prendas de vestir o accesorios diferentes al uniforme que corresponda.

5.  Apropiarse, esconder o tomar libros, cuadernos y útiles escolares, celulares, objetos de sus compañeros, profesores, directivas sin su consentimiento.

6.  Entrar o salir de la institución en horas y días hábiles, excepto cuando  se  programen actividades especiales o mediante autorización especial por parte del funcionario correspondiente.

7.  Salir de la institución durante la jornada de estudio sin la autorización correspondiente.

8.  Ingresar a zonas restringidas salvo con autorización expresa del jefe de esta oficina.

9.  Comercializar artículos dentro de la institución, al menos que se   trate   de actividades comunitarias programadas por las directivas o exista autorización expresa de las mismas.

10.  Alterar, adulterar o falsificar documentos, incurrir en fraude o en cualquier conducta   que constituya contravención o infracción penal según la legislación colombiana.

11.    Distribuir o portar propaganda o pasquines subversivos, denigrantes o en contra de la institución, directivos, profesores o compañeros.

12.        Portar, suministrar o utilizar armas o elementos que vayan en contra de integridad   física,   social   o   moral   con   las personas que constituyan comunidad educativa.

13.        Realizar  acto,  acceso carnal o acoso sexual con otra persona, inducir a prácticas   abusivas,   denigrantes,   deshonrosas,   que de cualquier manera atenten, violen su libertad sexual o influyan negativamente en su educación sexual.

14.  Inducir, manipular, constreñir u obligar a otra persona a cometer acto que constituya infracción académica o de convivencia o que de cualquier manera atente contra la moral, la ley, la salud  y las buenas costumbres que existen dentro de la institución

15.  Amenazar en forma verbal o escrita a cualquier compañero, profesor  o directivo u otra persona de la comunidad educativa.

16.  Utilizar el nombre de la institución para ingresar a las dependencias de Biblioteca, talleres, sala de profesores, áreas deportivas, baterías sanitarias y otras sin el debido permiso.

17.  Traer a la  institución: dineros, joyas u otros valores no autorizados, por los cuales la institución educativa no responde en caso de pérdida.

18.  Utilizar celulares cuando se dictan clases.

19.  Utilizar el nombre de la institución para realizar eventos de cualquier índole, no autorizados por el Rector o las directivas del plantel.

20.  Recibir  visitas  de amigos (as), novios(as) dentro  de la institución (patio, salones, talleres, canchas deportivas, baños, etc.) provocando  actos  obscenos  y  de indisciplina.

21.  Fugarse  de  clases.

22.  No asistir a  las  actividades  programadas  por  la  institución.

23.  Toda  clase  de  demostraciones amorosas dentro de  la institución, tales  como:   abrazos, besos  y  caricias.

24.  No  portar el uniforme  completo y según las recomendaciones dadas.

25.  Ejecutar actos de violencia en contra de las  instalaciones o bienes de la institución.

26.  Ejecutar  actos de violencia contra directivos, docentes  o compañeros del colegio, injuriarlos  o calumniarlos.

27.  Faltar a clases sin justificación.