DERECHOS Y DEBERES

DERECHOS

DE LOS ESTUDIANTES

Como estudiante tengo derecho a:

1.     Recibir la formación que brinda la institución para cada nivel de conformidad con los programas establecidos por el MEN.         examinar, dialogar y expresar libremente sus ideas o conocimientos dentro del respeto por las opiniones ajenas, teniendo         en cuenta las normas de consideración y reconocimiento que merecen sus compañeros y profesores.

2.     Ser escuchados en las solicitudes o reclamos que formulen respetuosamente a personas que tienen responsabilidad         directiva o docente; así mismo como recibir la orientación correspondiente.

3.     Presentar por escrito o por intermedio del personero estudiantil y personas reclamos y sugerencias individuales o         colectivas observando las normas de cortesía y respeto que demanda cada situación.

 4.      Conocer   en   forma oportuna y permanente el resultado de las evaluaciones, así como analizar los resultados con sus    educadores; pedir revisión de evaluaciones o un segundo calificador por intermedio del comité de evaluación.     

5.       A que se le programen y realicen las actividades pedagógicas complementarias especiales.

6.        Recibir buen trato por parte de los profesores y compañeros.

7.       Recibir clases en un ambiente adecuado con buena ventilación, iluminación, espacio e higiene.

8.       Tener instalaciones sanitarias suficientes y adecuadas a la edad.

9.       Material suficiente para su recreación y experimentación que conlleven a su desarrollo cognitivo.

10.     Recibir atención oportuna de los profesores, directivos, personal administrativo y de servicios con que cuenta la             Institución.

11.     A formar parte de los comités existentes en la institución.

12.     A que se cumplan y respeten sus garantías y derechos constitucionales, legales, reglamentarios y del manual de             convivencia.

13.     Solicitar y obtener constancias y certificados de estudio de acuerdo a lo estipulado por el MEN.

14.     Conocer oportunamente los programas académicos de cada área y los planes de cada asignatura.

15.     Conocer, definir y sugerir la metodología y los criterios de evaluación de cada asignatura para el año escolar.

16.     Presentar solicitudes respetuosas verbales o escritas, observando el conducto regular (El Profesor, Director de Grupo,               Coordinadores,  Rector,  Consejo Académico o Directivo).

17.     A recibir estímulos, reconocimientos y consideraciones especiales por su participación en actos académicos, culturales,             deportivos y/o sociales donde su presencia resalte el buen nombre de la institución.

18.     Presentar actividades académicas (Lecciones, evaluaciones y otras.), de común acuerdo con el profesor de la             asignatura, cuando haya faltado a clases con justa causa (excusa).

19.     Disfrutar del periodo de descanso, recreo o sano esparcimiento ofrecido por la institución.

20.     A participar e ingresar a clases, actos culturales y/o deportivos programados por la institución.

21.     Resolver con oportunidad de justicia los conflictos individuales y colectivos que presenten los miembros de la             comunidad, mediante el diálogo y la conciliación.

22.     A recibir puntualmente las clases y los actos programados.

23.     A ser tratado con un lenguaje preciso, cortés, libre de expresiones bruscas y vulgares.

24.     A que se respeten sus pertenencias.

25.      A usar, gozar y disfrutar de los muebles, materiales, instalaciones y otros bienes y dependencias de la institución.

 

DE LOS PADRES DE FAMILIA

1.    Recibir un trato cortés y respetuoso por todos los demás miembros de la comunidad educativa.

2.    Recibir información académica o de convivencia, aclarar dudas y hacer sugerencias.

3.    Ser atendido por el personal Directivo, docente y administrativo de la institución en horarios establecidos

4.    A ser parte del gobierno escolr

5.    Participar en la elaboración y evaluación del PEI y del Manual de convivencia.

6.    Participar en actividades programadas por la institución.

7.    Recibir con suficiente anterioridad las citaciones y circulares donde se informe sobre compromisos con la institución.

8.    Recibir información y asesoría en su labor a través de la escuela de padres.

9.    Beneficiarse de los servicios de psico-orientación o similares ofrecidos por la institución.

 

DE LOS DOCENTES:

Ley 734

DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO

Ley 734

 

DEBERES

 DE LOS ESTUDIANTES

1.    Proveerse de todos los elementos y útiles de   trabajo necesarios para la ejecución correcta   de sus actividades         académicas.

2.    Cumplir  con las evaluaciones, trabajos y demás tareas propuestas por los profesores dentro de los términos establecidos         en el calendario académico.

3.    Dedicar todos sus esfuerzos y consagración para alcanzar los logros académicos y formativos que proponen las diferentes         programaciones curriculares.

4.    Respetar el reglamento  de la tienda escolar o cafetería, la sala de sistemas, sala de audio visual, biblioteca, talleres y         laboratorios al utilizar el servicio.

5.    Apoyar  las campañas para ampliar las ayudas didácticas y otras que la institución promueva para   el bienestar de la         comunidad educativa.

6.   Presentar justificaciones por escrito de retrasos o inasistencias firmadas por el padre de familia    y/o acudiente respaldadas         por la certificación de la entidad donde haya estado haciendo la diligencia.

7.   Permanecer en el plantel durante toda la jornada escolar y en los sitios programados para cada actividad.

8.    Guardar el comportamiento debido en cada una de las diferentes zonas del plantel, aulas de    clase, patios, biblioteca, etc.         Durante las horas de clase y en los cambios de clase no debe    permanecer fuera del aula respectiva, salvo que haya sido         citado o enviado a otra dependencia.

9.    Presentarse al colegio y permanecer en él debidamente aseado y decentemente vestido.

10.     Portar el uniforme sin adornos, sin lucir joyas, collares, aretes o pulseras grandes,   sin maquillaje, ni uñas pintadas y             demás accesorios que no hacen parte del uniforme. 

NOTA: Los estudiantes varones deben tener un corte de cabello normal.

 NO USAR: el cabello tinturado,  largo, aretes, pircings, collares, pulseras u otros elementos los cuales no conformen el deseo de la                         institución en cuanto al perfil del estudiante.

11.  Usar el uniforme correspondiente de acuerdo al de horario. El uso del uniforme de diario además de los días de clase que         incluyen el servicio social del estudiantado y las actividades de recuperación.

12.   No debe salir con el uniforme a la calle a menos que sea para desarrollar actividades en nombre de la institución; mucho         menos estar en sitios indebidos portándolo.

13. Al utilizar los servicios del colegio hacerlo con la compostura y el decoro que garantice la   seguridad  y el bienestar de         quienes lo comparten, respetando los turnos de sus compañeros y otras personas

    14. Entregar a sus padres o acudiente las comunicaciones e informes que el colegio les envié.

15.  Guardar el comportamiento debido en cada una de las diferentes zonas del plantel, aulas de    clase, patios, biblioteca, etc.

16.  Durante las horas de clase y en los cambios de clase no debe permanecer fuera del aula respectiva,   salvo que haya sido         citado o enviado a otra dependencia

17.  El colegio es suyo y para su servicio, en consecuencia debe  interesarse y  responsabilizarse del  aseo, presentación         correcta,  conservación de la planta física y sus implementos, y a la preservación del medio ambiente.

18.  Reparar o hacer reparar a la mayor brevedad posible, el daño causado a la planta física, en el mobiliario  en los enseres de         sus compañeros.

19.  Estar a paz y salvo por todo concepto en caso de retiro del colegio.

20.   Firmar en secretaría junto con el padre de familia o acudiente la cancelación de matrícula.

21.   Respetar el derecho de propiedad sobre elementos de trabajo y demás pertenencias de los compañeros, profesores y del         colegio en general.

22.   Promover la armonía y el espíritu de cooperación entre estudiantes y  profesores con el  ánimo de fortalecer las relaciones         interpersonales, superar conflictos y hacer agradable la convivencia escolar.

23.  Tratar a todas las personas(directivos, compañeros, profesores y demás empleados), con la debida consideración de         respeto y cortesía, evitando las bromas de mal gusto, chanzas bruscas, juegos de manos, las peleas, los apodos, las burlas         y las confianzas exageradas.

24.   Utilizar dentro y fuera de las aulas un lenguaje decente y respetuoso que excluya toda  palabra ofensiva y soez en el trato con         los demás, sin incurrir en ofensas verbales o de hecho.

25.   Respetar y acatar las órdenes de los directivos y profesores de la institución, y cuando haya  algún reclamo seguir el         conducto regular.

26.   Mantener en alto el buen nombre del colegio con una actuación seria y responsable,   guardando compostura y buenos         modales dentro y fuera de la institución

        27.   Observar una buena disciplina en el aula de clase y fuera de ella evitar tropeles, gritos, rechiflas u otros actos de incultura,                 como parte elemental de la formación integral y el debido  respeto a los miembros de la institución.

28.   Solicitar permiso para ausentarse de clase o del colegio con previa excusa justificada, firmada por el padre de familia o         acudiente.

29.   No debe salir sin la autorización de directivos ya que esta actitud será considerada como fuga y tendrá las sanciones de         rigor establecidas en el presente manual de convivencia.

30.   Actuar con veracidad y honradez evitando la alteración de documentos y firmas, los fraudes en  las evaluaciones y  las         indelicadezas comprobadas.

31.   Presentarse y permanecer en el colegio en el estado de sobriedad (no consumir licor, ni ingerir sustancias alucinógenas         que no crean dependencias psicológicas o Psicofísicas), y evitar el uso y porte de estas sustancias mientras este         representando la institución o este portando el uniforme.

32.   No hacer uso ni porte de cigarrillos en el colegio o sus dependencias.

33.  Decir siempre la verdad y evitar los comentarios mal intencionado que lesionen la integridad de los demás.

34.  Traer al colegio solo el material académico necesario, por eso no es conveniente que porte distracciones, como walkman,         radios, libros, revistas, material pornográfico, juegos de azar, álbumes o láminas de colección, grabadoras, discman y                 celulares; que interfieran en el desarrollo de procesos académicos y el interés por las diversas asignaturas. Nunca portar               armas         verdaderas o de juguete.

35.  Conocer, interpretar, respetar y divulgar los símbolos y emblemas de INSTITUCIÓN EDUCATIVA “TECNICO ALFONSO         LÓPEZ” (INSTITUCION EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ).fundamento de la identidad institucional en la cual prima el                 sentido de pertenencia.

36.  Actuar siempre de acuerdo a las normas de la moral y de las buenas costumbres Abstenerse de facilitar el acceso de         extraños al plante en actividad académicas y/o  extra clases  sin previa autorización por parte de la autoridad competente.

37.  Consultar los temas de los trabajos, lecciones, talleres y guías que hayan asignado en tiempo ausencia fuera del colegio y         responder por ellos inmediatamente regrese.

38.  Esperar al profesor dentro del aula de clase, tanto al iniciar la jornada como en los cambios de clase, y acatar         oportunamente la señal dada por el timbre para salir o entrar  las aulas.

39.  Portar con el uniforme solo  la cachucha blanca con el escudo del colegio.

40.  Al finalizar el año escolar el estudiante debe entregar a su director de grupo el paz y salvo por todo concepto (pupitre,         biblioteca, laboratorios, talleres, sistemas, etc.)y así poder acceder a la matrícula del año siguiente o retiro de la institución.

DE LOS PADRES  O ACUDIENTES

1.    Acatar las disposiciones legales que rigen la comunidad educativa.

2.    Cancelar oportunamente los compromisos académicos que adquieren con el colegio y responder por los daños que sus         hijos o acudidos causen en el colegio.

3.    Participar, atender y cumplir las programaciones curriculares, resoluciones, circulares, directivas, memorandos u oficios         que emanen del colegio como resultado de su organización interna

4.    Proporcionar a sus  hijos un lugar para el estudio y la elaboración de tareas y controlar diariamente la ejecución de las         mismas.

5.    Enviar a la coordinación de convivencia la excusa correspondiente a la inasistencia de sus hijos dentro de los dos días         hábiles siguientes al regreso del educando y presentarse personalmente cuando el colegio lo requiera.

6.    Asistir a las reuniones y actividades programadas  a la hora y fecha señaladas.

7.    Controlar el cumplimiento de los deberes escolares de sus hijos, dando oportunidad para que asuma sus propias         responsabilidades.

8.    Suministrar oportunamente a sus hijos o acudidos los uniformes, textos,  útiles escolares y materiales para los diferentes         talleres.

9.    Orientar a sus hijos en los aspectos moral y social proporcionándoles un ambiente de comprensión, cariño, respeto y buen         ejemplo, corrigiéndolos en forma oportuna. 

10.  Inculcar y lograr en sus hijos hábitos de pulcritud personales y ser diligentes en el cuidado de los elementos que utilice.

11.  No permitir a sus hijos traer elementos diferentes a los útiles escolares y vestuario reglamentario.

12.  Devolver al colegio cualquier objeto que lleven sus hijos a casa y no sean de su propiedad.

13.  Mantener en contacto con la institución para hacer el seguimiento del rendimiento escolar y disciplinario de sus hijos.

14.  Apoyar a la institución en el trabajo de formación integral que realizan con sus hijos.

15.  Seguir el conducto regular en lo académico y disciplinario según lo establecido en el presente manual

DE LOS DOCENTES:

Ley 734

ARTICULO 37:

 

DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO:

Ley  734